Salvaguardar la información sobre su identidad personal es crucial. La transmisión en línea no siempre es segura.
En pocas palabras, la Internet abierta no es segura, por lo tanto no es seguro enviar por correo electrónico su formulario de solicitud de inscripción de votantes. A menos que disponga de algún tipo especial de correo electrónico seguro o mecanismo de transferencia de archivos, puede considerar que su correo electrónico habitual no es seguro. Es especialmente difícil controlar el nivel de seguridad en Internet cuando se viaja a través de muchos países de todo el mundo. Los mensajes y archivos adjuntos pueden ser encontrados y modificados sin tu conocimiento.
Los archivos PDF no son documentos seguros a menos que pasen por un sistema seguro de transferencia de archivos. No permita que le roben su identidad personal enviando un archivo adjunto a través de un correo electrónico normal. En el caso de las votaciones, normalmente es posible utilizar el correo postal para la transferencia de los documentos de inscripción y de votación.
A menos que su oficina electoral ofrezca una forma segura (encriptada o protegida por contraseña) de enviarles su solicitud por correo electrónico, le recomendamos encarecidamente que utilice el correo ordinario y/o el fax. Tenga en cuenta que toda su identidad figura en el formulario federal de solicitud de inscripción/votación y que es una información que debe mantenerse en secreto.
Para encontrar la dirección postal y el número de fax de su oficina electoral, consulte el Directorio de Funcionarios Electorales. Introduzca su estado y jurisdicción, haga clic en "enviar" y, en la página siguiente, haga clic en la pestaña "Información sobre la dirección" o "Datos de contacto del funcionario electoral" para obtener más información.